top of page

¿Por qué me recomiendan la prueba de ADN fetal si tengo menos de 35 años?

2

4

0




Durante muchos años, la edad materna de 35 años o más se consideraba un factor determinante para ofrecer estudios genéticos prenatales. Sin embargo, eso ha cambiado. Hoy, muchas mujeres menores de 35 también reciben la recomendación de realizar una prueba de ADN fetal en sangre materna (también conocida como NIPT o prueba prenatal no invasiva). 


Y esto tiene una razón muy clara: todas las embarazadas tienen un riesgo, aunque sea bajo, de tener un bebé con una condición genética



¿Por qué antes se ofrecía solo a mayores de 35? 



Antes, se pensaba que el riesgo de alteraciones cromosómicas (como el síndrome de Down) era relevante solo en mujeres mayores. Pero la mayoría de los bebés con estas condiciones nacen de mujeres menores de 35 años, simplemente porque hay muchas más embarazadas en ese grupo. 


Según el Colegio Americano de Ginecología (ACOG), la prueba NIPT debe ofrecerse a todas las embarazadas, sin importar su edad



¿Qué detecta esta prueba? 



La prueba de ADN fetal analiza el material genético del bebé que circula en la sangre de la mamá desde la semana 9. Con una sola muestra, puede identificar: 



  • Trisomía 21 (Síndrome de Down) 

  • Trisomía 18 y 13 

  • Alteraciones en los cromosomas sexuales 

  • Sexo fetal por sangre 

  • Microdeleciones genéticas específicas (en versión Plus) 


Y todo esto sin poner en riesgo al embarazo

 


¿Qué ventajas tiene para mamás jóvenes? 



  • Te da tranquilidad desde el inicio del embarazo 

  • Evita procedimientos innecesarios si todo está bien 

  • Te ayuda a tomar decisiones informadas si hay alguna alerta 

  • Es segura, no invasiva y confiable 



En Life NGS, realizamos el Prenatal Life Test® en un laboratorio de referencia en Estados Unidos, con tecnología de secuenciación genómica (NGS) y asesoría genética incluida. 

 


¿Y si tengo menos de 35, todo va bien y no tengo antecedentes? 



Aún así, puedes hacerte la prueba como parte de tu cuidado prenatal. No necesitas tener un factor de riesgo para acceder a la mejor información sobre la salud de tu bebé. 

La genética moderna está al servicio de todos los embarazos, no solo de los considerados “de alto riesgo”. 

 


Conclusión 



La edad ya no es un filtro para acceder a estudios genéticos prenatales. Si estás embarazada, sin importar si tienes 25, 30 o 34 años, tienes derecho a saber cómo está tu bebé. 

El Prenatal Life Test® te da esa información desde la semana 9, sin riesgos y con respaldo científico. 



Referencias 


  • ACOG Practice Bulletin No. 226. “Screening for Fetal Chromosomal Abnormalities.” Obstet Gynecol. 2020. 

  • Bianchi DW, Chiu RWK. “Sequencing of Circulating Cell-free DNA during Pregnancy.” N Engl J Med. 2018. 

  • Gregg AR, et al. “Noninvasive prenatal screening for fetal aneuploidy: updated 2022 guideline.” Genet Med. 2022



Agenda tu estudio con Life NGS 



Hazte el Prenatal Life Test® y vive tu embarazo con confianza y tranquilidad, sin importar tu edad. 


Visítanos en www.prenatallifengs.com

Llámanos al (55) 2314 0389 

Escríbenos directo por WhatsApp: wa.me/525523140389 



Grandes alegrías merecen grandes cuidados. Life NGS – Genética accesible para todas. 

 

Entradas relacionadas

Comentarios

Share Your ThoughtsBe the first to write a comment.
bottom of page