Av. Insurgentes Sur 863-Piso 7, oficina 747, Nápoles, Benito Juárez, 03810 Ciudad de México
y
55 2314 0389


¿Qué significa un resultado de “riesgo bajo” o “riesgo alto” en una prueba de ADN fetal?
2
3
0

Recibir los resultados de una prueba de ADN fetal en sangre materna (también conocida como NIPT o prueba prenatal no invasiva) es un momento importante durante el embarazo. Y aunque el objetivo es brindar tranquilidad, es común no saber exactamente cómo interpretar lo que dice el reporte.
Uno de los términos más frecuentes que aparecen es “riesgo bajo” o “riesgo alto”. Pero ¿qué significan realmente?
¿Qué evalúa la prueba?
La prueba analiza fragmentos de ADN fetal en sangre materna para detectar alteraciones genéticas como:
Trisomía 21 (Síndrome de Down)
Trisomía 18 y 13
Alteraciones en los cromosomas sexuales
Microdeleciones específicas (en versiones avanzadas)
El estudio no da un diagnóstico definitivo, pero sí indica la probabilidad de que el bebé tenga alguna de estas condiciones.
¿Qué significa “riesgo bajo”?
Un resultado de riesgo bajo quiere decir que no se detectó ninguna alteración genética en el análisis. Esto significa que la probabilidad de que tu bebé tenga la condición estudiada es muy baja.
En más del 99% de los casos, este resultado significa que el bebé está sano en lo que respecta a las alteraciones evaluadas.
Aun así, es importante seguir con los controles prenatales y ultrasonidos, ya que la prueba no reemplaza la valoración médica completa.
¿Y si el resultado dice “riesgo alto”?
Un resultado de riesgo alto indica que existe una probabilidad significativa de que el bebé tenga la condición genética analizada (por ejemplo, trisomía 21).
Esto no significa un diagnóstico confirmado, pero sí es una alerta para que el médico considere:
Realizar estudios confirmatorios (como una amniocentesis)
Ampliar el ultrasonido morfológico
Ofrecer asesoría genética personalizada
Es fundamental no tomar decisiones apresuradas. El siguiente paso es confirmar el resultado con estudios invasivos solo si el médico lo considera necesario.
¿Qué hacer si recibes un resultado de riesgo alto?
Mantén la calma. Recuerda que es una prueba de tamizaje, no un diagnóstico.
Contacta a tu médico de inmediato.
Solicita asesoría genética con especialistas.
Evalúa junto con tu médico si es necesario un estudio confirmatorio.
En Life NGS, todos los estudios incluyen asesoría genética pre y post prueba, para ayudarte a comprender cada resultado.
Conclusión
Un resultado de riesgo bajo significa que todo va bien. Un resultado de riesgo alto significa que es necesario investigar más, pero no es una sentencia.
La clave está en contar con un laboratorio confiable, como Life NGS, y un equipo médico que te acompañe en cada paso con claridad y empatía.
Referencias clínicas
ACOG Committee Opinion No. 545. “Cell-Free DNA Screening for Fetal Aneuploidy.” Obstet Gynecol. 2020.
Gregg AR, Skotko BG, et al. “ACMG statement on noninvasive prenatal screening.” Genet Med. 2016.
Benn, P., et al. “Current controversies in prenatal diagnosis 2: NIPT and the ethical landscape.” Prenat Diagn. 2019.
Agenda tu estudio con Life NGS
Hazte el Prenatal Life Test® y recibe resultados confiables, interpretación médica y asesoría genética profesional.
Visítanos en www.prenatallifengs.com
Llámanos al (55) 2314 0389
Escríbenos directo por WhatsApp: wa.me/525523140389
Grandes alegrías merecen grandes cuidados.
Life NGS – Resultados que se entienden y acompañan.