top of page
Av. Insurgentes Sur 863-Piso 7, oficina 747, Nápoles, Benito Juárez, 03810 Ciudad de México
y
55 2314 0389

Buscar


Síndrome Prader-Willi: La Importancia de la Detección de Microdeleciones en el NIPT
Al considerar un cribado genético prenatal , la mayoría de los futuros padres piensan en las trisomías más comunes, como el síndrome de Down. Sin embargo, existen otras alteraciones genéticas significativas que pueden evaluarse, específicamente las microdeleciones , que son la pérdida de un pequeño segmento de material genético en los cromosomas. El síndrome de Prader-Willi (SPW) es un ejemplo crucial. Aquí exploramos por qué la capacidad de detectar microdeleciones en el

Life NGS
hace 2 días3 Min. de lectura


Síndrome de Klinefelter: Un Enfoque Preventivo con el estudio de NIPT
Al comenzar la emocionante aventura del embarazo, la salud genética del bebé es una prioridad principal. Si bien se habla mucho de condiciones como el síndrome de Down, es crucial considerar otras alteraciones cromosómicas, incluidas aquellas relacionadas con los cromosomas sexuales. El síndrome de Klinefelter es una de estas condiciones, y gracias a los avances en la genética, puede ser abordada desde muy temprano en la gestación. Aquí explicaremos qué es esta condición y có

Life NGS
11 nov3 Min. de lectura


El Puzzle Genético: ADN Fetal en Sangre Materna y el desafío del Mosaicismo Placentario en la CDMX
La prueba prenatal no invasiva es un milagro de la biotecnología, con una precisión asombrosa. Sin embargo, en el intrincado mundo de la genética, existen fenómenos biológicos complejos que hacen que ninguna prueba sea perfecta. Uno de estos desafíos es el Mosaicismo Placentario , un concepto que tu test prenatal no invasivo debe contemplar para ofrecerte la interpretación más honesta y segura. ¿Qué es el Mosaicismo Placentario (CPM)? El Mosaicismo Placentario ocurre cuand

Life NGS
10 nov2 Min. de lectura


Más Allá de la Suma y Resta: Cómo el Estudio de ADN Fetal detecta la Triploidía en el Embarazo
Cuando hablamos de genética prenatal, pensamos inmediatamente en las trisomías, que son la adición de un cromosoma (como en el Síndrome de Down). Sin embargo, existen anomalías cromosómicas más severas y complejas que requieren una tecnología de detección superior. Una de ellas es la Triploidía , un evento raro pero crucial que el test prenatal no invasivo avanzado es capaz de identificar. Triploidía: La anomalía que reescribe el código La Triploidía es una alteración genét

Life NGS
4 nov2 Min. de lectura


Espera con Certeza: ¿Qué sucede con tu ADN Fetal mientras esperas los resultados?
Una vez que has tomado la importante decisión de realizarte una prueba prenatal no invasiva , la espera por los resultados puede sentirse eterna. Sin embargo, ese tiempo es una inversión en la precisión. Detrás de tu muestra de sangre hay un proceso científico riguroso que garantiza la fiabilidad de la información. Conoce el viaje de tu muestra y por qué el rigor científico es esencial. El viaje de la muestra: De tu brazo al ADN Tu prueba de ADN fetal en sangre materna comie

Life NGS
27 oct2 Min. de lectura


No todo el ADN es igual: Por qué Prenatal Life Test es tan preciso al leer el de tu bebé
Prenatal Life Test es reconocido por su sobresaliente precisión , pero ¿cuál es el fundamento de este éxito? La clave radica en su capacidad para resolver un dilema invisible en la genética: la diferenciación entre el ADN de tu bebé y el ADN materno . Aunque ambos materiales genéticos coexisten en una muestra sanguínea, solo una fracción mínima corresponde al nonato. El Dilema Invisible: Diferenciar el ADN Materno del Fetal En tu torrente sanguíneo circulan innumerables fra

Life NGS
6 oct3 Min. de lectura


Un avance que salva: Cómo Prenatal Life Test reduce el riesgo de procedimientos invasivos en la CDMX
Históricamente, un resultado de riesgo elevado obtenido en cualquier prueba de tamizaje prenatal solía conducir a la indicación casi automática de un procedimiento invasivo , como la amniocentesis o la toma de muestreo de vellosidades coriónicas (CVS). Este panorama forzaba a los futuros padres a enfrentar un dilema angustioso: aceptar un riesgo inherente, aunque bajo, de sufrir un aborto espontáneo a cambio de un diagnóstico definitivo. Actualmente, la tecnología ha tra

Life NGS
29 sept3 Min. de lectura


Más allá de los resultados: El rol del asesor genético en tu embarazo con Prenatal Life Test
Al optar por Prenatal Life Test , das un paso significativo hacia la tranquilidad . Sin embargo, es natural que cualquier resultado, ya sea de bajo o alto riesgo , genere interrogantes. En este momento, una figura profesional y empática se convierte en tu mejor aliada: el asesor genético . ¿Qué es un asesor genético y por qué es tan importante para ti? Un asesor genético es un experto en salud con especialización en genética médica . Su función va más allá de simplemente in

Life NGS
22 sept3 Min. de lectura


¿Tamizaje o diagnóstico? Por qué Prenatal Life Test es el primer paso ideal para tu tranquilidad
Cuando estás esperando a un bebé, cada examen y resultado genera nuevas interrogantes. Es completamente normal sentirse confundido por el vocabulario médico, especialmente al abordar la detección de posibles riesgos. Una de las preguntas más frecuentes es entender la distinción fundamental entre un estudio de tamizaje y uno de diagnóstico . Comprender esta diferencia es esencial para que puedas tomar decisiones con total certeza. La diferencia: Tamizaje vs. Diagnóstico Piens

Life NGS
15 sept3 Min. de lectura


¿Qué es la fracción fetal y por qué es clave para una prueba prenatal confiable en CDMX?
Al prepararte para la llegada de tu bebé, tomar decisiones bien informadas es fundamental. Una de las más cruciales es seleccionar un cribado prenatal que te ofrezca total tranquilidad . Es probable que ya conozcas la prueba de ADN fetal no invasiva ( NIPT ), pero ¿sabes cuál es el elemento esencial que garantiza su asombrosa precisión ? Es lo que se conoce como fracción fetal . ¿Qué es la fracción fetal y por qué es tan importante para tu embarazo? La fracción fetal se de

Life NGS
9 sept3 Min. de lectura


Precio de la Prueba ADN Fetal en CDMX: ¿Cuánto Cuesta Prenatal Life Test® y qué Incluye?
Decidir realizarse una prueba de ADN fetal es un paso importante hacia la tranquilidad en tu embarazo. Una de las preguntas más frecuentes que nos hacen las futuras mamás en CDMX es: "¿Cuál es el precio de la prueba ADN fetal y qué abarca?" En Life NGS, a través de nuestra avanzada prueba Prenatal Life Test® , nos comprometemos a ofrecerte transparencia y un valor inigualable. Aquí te detallamos los factores que influyen en el costo de NIPT en CDMX y lo que nuestro servic

Life NGS
11 jun4 Min. de lectura


¿Por qué me recomiendan la prueba de ADN fetal si tengo menos de 35 años?
Durante muchos años, la edad materna de 35 años o más se consideraba un factor determinante para ofrecer estudios genéticos prenatales. Sin embargo, eso ha cambiado. Hoy, muchas mujeres menores de 35 también reciben la recomendación de realizar una prueba de ADN fetal en sangre materna (también conocida como NIPT o prueba prenatal no invasiva ). Y esto tiene una razón muy clara: todas las embarazadas tienen un riesgo, aunque sea bajo, de tener un bebé con una condición g

Life NGS
2 jun2 Min. de lectura


¿Qué detecta exactamente la prueba prenatal no invasiva (NIPT)?
La prueba prenatal no invasiva (también conocida como NIPT o test de ADN fetal ) es uno de los avances más importantes en el cuidado del embarazo. Pero muchas mamás se preguntan: “¿Qué puede detectar esta prueba? ¿Y qué no?” Aquí te explicamos de manera clara todo lo que sí detecta y lo que no está diseñado para detectar este tipo de estudios. ¿Qué detecta la prueba de ADN fetal? Esta prueba analiza el ADN fetal libre que circula en la sangre de la mamá, a partir d

Life NGS
30 may2 Min. de lectura


¿Qué significa un resultado de “riesgo bajo” o “riesgo alto” en una prueba de ADN fetal?
Recibir los resultados de una prueba de ADN fetal en sangre materna (también conocida como NIPT o prueba prenatal no invasiva ) es un momento importante durante el embarazo. Y aunque el objetivo es brindar tranquilidad, es común no saber exactamente cómo interpretar lo que dice el reporte. Uno de los términos más frecuentes que aparecen es “riesgo bajo” o “riesgo alto” . Pero ¿qué significan realmente? ¿Qué evalúa la prueba? La prueba analiza fragmentos de ADN fetal en

Life NGS
29 may2 Min. de lectura


¿Cómo saber el sexo del bebé por sangre y desde cuándo es confiable?
Conocer el sexo del bebé es uno de los momentos más esperados durante el embarazo. Hoy, gracias a los avances en genética, ya no es necesario esperar hasta el ultrasonido morfológico: existe una forma segura, temprana y confiable de saberlo a través de la sangre de la mamá. Se trata de una prueba de ADN fetal , también conocida como test NIPT o prueba prenatal no invasiva , que además de detectar condiciones genéticas, puede determinar el sexo del bebé desde la semana 9 .

Life NGS
28 may3 Min. de lectura


¿Cuándo es el mejor momento para hacerme la prueba de ADN fetal?
La espera del bebé viene acompañada de emociones, ilusiones y muchas preguntas. Una de las más comunes es: “¿En qué semana puedo hacerme la prueba de ADN fetal?” Este estudio, también llamado prueba prenatal no invasiva o NIPT , permite conocer información genética del bebé sin poner en riesgo el embarazo. Pero, como todo en medicina, el momento sí importa . ¿Qué es la prueba de ADN fetal y para qué sirve? Es un análisis de ADN fetal en sangre materna , que permite det

Life NGS
27 may2 Min. de lectura


¿Cuándo es mejor hacer una prueba de ADN fetal y cuándo una amniocentesis?
Durante el embarazo , las decisiones relacionadas con la salud del bebé son primordiales. Entre las opciones de evaluación genética más comunes se encuentran la prueba de ADN fetal (también conocida como NIPT o test prenatal no invasivo ) y la amniocentesis . Cada una tiene objetivos definidos, por lo que la elección adecuada dependerá de su historial médico, la semana de gestación y su búsqueda de tranquilidad . Aquí te explicamos cuándo es mejor hacer cada una y por qu

Life NGS
26 may3 Min. de lectura


¿Cómo funciona la prueba de ADN fetal en sangre materna?
Durante el período de gestación , una pequeña fracción del material genético del bebé se libera y entra en la circulación sanguínea de la madre. Hoy en día, gracias a los avances en la genética , es factible examinar este material hereditario desde la novena semana del embarazo mediante un procedimiento conocido como prueba prenatal no invasiva ( NIPT o Test NIPT ), que se caracteriza por ser segura y de alta precisión . Este tipo de estudio de ADN fetal también se deno

Life NGS
23 may3 Min. de lectura


¿Por qué hacerte una prueba de ADN fetal en el embarazo?
Cuando descubres que estás esperando un bebé, tu mundo cambia. Comienzan las ilusiones, las dudas y, sobre todo, el deseo de proteger esa vida que apenas comienza. Una de las decisiones más importantes que puedes tomar en esta etapa es cómo cuidar la salud de tu bebé desde antes de que nazca. Y ahí es donde entra la prueba de ADN fetal no invasiva, también conocida como NIPT. ¿Qué es la prueba de ADN fetal? La prueba de ADN fetal o NIPT (Non-Invasive Prenatal Testing) es un e

Life NGS
22 may3 Min. de lectura


Diferencias entre Estudios Prenatales Invasivos y No Invasivos
Life NGS Cuando esperas un bebé, la salud de tu pequeño es una de tus mayores preocupaciones. Los estudios prenatales son herramientas esenciales para asegurar que todo esté bien durante el embarazo. Existen dos tipos principales de estudios prenatales: invasivos y no invasivos. Conocer la diferencia entre estos puede ayudarte a tomar decisiones informadas y sentirte más tranquilo. Estudios Prenatales No Invasivos Los estudios prenatales no invasivos son procedimientos seguro

Life NGS
8 ago 20244 Min. de lectura
*Consulte a su médico
bottom of page