Av. Insurgentes Sur 863-Piso 7, oficina 747, Nápoles, Benito Juárez, 03810 Ciudad de México
y
55 2314 0389


Espera con Certeza: ¿Qué sucede con tu ADN Fetal mientras esperas los resultados?
4
3
0

Una vez que has tomado la importante decisión de realizarte una prueba prenatal no invasiva, la espera por los resultados puede sentirse eterna. Sin embargo, ese tiempo es una inversión en la precisión. Detrás de tu muestra de sangre hay un proceso científico riguroso que garantiza la fiabilidad de la información. Conoce el viaje de tu muestra y por qué el rigor científico es esencial.
El viaje de la muestra: De tu brazo al ADN
Tu prueba de ADN fetal en sangre materna comienza en la clínica, pero el verdadero trabajo inicia en el laboratorio. El primer paso es la extracción: de tu muestra de sangre, los técnicos aíslan los diminutos fragmentos de ADN fetal libre que flotan junto a tu propio ADN. Este es un proceso delicado que requiere alta especialización.
Una vez aislado, el material genético es preparado en "librerías de secuenciación". Esta meticulosa preparación es crucial para que las máquinas de secuenciación de última generación (NGS) puedan leer los millones de fragmentos de ADN que componen la muestra.
La Secuenciación: Analizando el mar de ADN
La fase de secuenciación es donde el test de ADN fetal realiza su magia. Las máquinas leen cada fragmento de ADN, identificando su origen y contándolos. Aquí es donde se revela si hay un exceso o una escasez en el número de cromosomas, lo cual indica el riesgo de anomalías como el Síndrome de Down (trisomía 21).
Este proceso es intensivo en tiempo y tecnología, y es la razón principal del periodo de espera. El rigor en esta etapa garantiza la alta sensibilidad de la prueba.
El Control de Calidad: El toque final de la bioinformática
El paso final y más crítico es el análisis de los datos. El resultado de la secuenciación es una cantidad inmensa de información que debe ser interpretada por sofisticados algoritmos de bioinformática. Es en este punto que se comprueba la fracción fetal y se calculan los riesgos. Este control de calidad es la columna vertebral de la precisión de tu estudio de ADN fetal.
Para tu tranquilidad en la Ciudad de México, el tiempo de espera refleja la profundidad de este análisis. Al elegir nuestro NIPT, sabes que tu resultado es el producto de un proceso de triple verificación, diseñado para darte una certeza inquebrantable y un camino seguro hacia el nacimiento de tu bebé.
Referencias
Chiu, R. W., & Lo, Y. M. D. (2018). Cell-free DNA analysis in maternal plasma. New England Journal of Medicine, 379(18), 1777-1778.
Fan, H. C., Blumenfeld, Y. J., Chitkara, U., Hudgins, L., & Quake, S. R. (2008). Noninvasive diagnosis of fetal aneuploidy by sequencing of cell-free DNA. Proceedings of the National Academy of Sciences, 105(42), 16266-16271.
SMFM Consult Series #58. (2020). Cell-free DNA screening for fetal aneuploidy. American Journal of Obstetrics & Gynecology, 223(2), B2-B10.





