Av. Insurgentes Sur 863-Piso 7, oficina 747, Nápoles, Benito Juárez, 03810 Ciudad de México
y
55 2314 0389


El Puzzle Genético: ADN Fetal en Sangre Materna y el desafío del Mosaicismo Placentario en la CDMX
4
2
0

La prueba prenatal no invasiva es un milagro de la biotecnología, con una precisión asombrosa. Sin embargo, en el intrincado mundo de la genética, existen fenómenos biológicos complejos que hacen que ninguna prueba sea perfecta. Uno de estos desafíos es el Mosaicismo Placentario, un concepto que tu test prenatal no invasivo debe contemplar para ofrecerte la interpretación más honesta y segura.
¿Qué es el Mosaicismo Placentario (CPM)?
El Mosaicismo Placentario ocurre cuando las células de la placenta tienen una composición genética diferente a la de las células del bebé. Esta es una realidad biológica: la placenta y el feto se desarrollan a partir de células diferentes. Dado que el estudio de ADN fetal analiza fragmentos de ADN que provienen de la placenta, un resultado positivo podría, en raras ocasiones, reflejar una anomalía presente solo en la placenta, y no en el bebé.
Imagina que la placenta es una ventana a la casa de tu bebé. El NIPT mira a través de esa ventana. Si el vidrio está manchado (el mosaicismo), la imagen que obtenemos no refleja perfectamente lo que hay dentro. Este fenómeno biológico subraya por qué la prueba de ADN fetal es una herramienta de tamizaje y no de diagnóstico definitivo.
Interpretando la Prueba de ADN Fetal con Cautela Clínica
El manejo de un resultado positivo en la prueba de ADN fetal en sangre materna requiere transparencia. Cuando un test de ADN fetal arroja un resultado de alto riesgo, los expertos saben que, aunque la precisión sea alta, es esencial la confirmación.
Este escenario es la razón por la que organismos como ACOG y SMFM recomiendan que todo resultado positivo de una prueba de ADN fetal sea seguido por un asesoramiento genético y, potencialmente, una prueba diagnóstica invasiva (como la amniocentesis), la única forma de analizar directamente el ADN del bebé y descartar que el resultado de riesgo sea simplemente por el mosaicismo placentario.
Tu Equipo Confiable en la CDMX
Elegir un estudio de ADN fetal de vanguardia en la Ciudad de México significa que eliges un equipo que entiende esta complejidad. La capacidad de tu proveedor para manejar y explicar el mosaicismo placentario es un indicador clave de la calidad clínica.
Nuestro test prenatal no invasivo está diseñado para darte las respuestas más claras, y en los casos complejos, nuestro servicio incluye el acompañamiento de asesores genéticos que te guiarán paso a paso, asegurando que entiendas el porqué detrás de cada resultado y tomes la decisión más segura para tu bebé.
Referencias
ACOG Committee Opinion No. 733. (2018). Cell-Free DNA Screening for Fetal Aneuploidy. Obstetrics & Gynecology, 132(4), e197–e207.
Grömminger, S., Yagubyan, M., & Eiben, B. (2014). Confined placental mosaicism and its impact on the non-invasive prenatal testing (NIPT) performance. Archives of Gynecology and Obstetrics, 290(6), 1127–1132.
Lau, T. K., Chen, F., Pan, L. M., Pooh, R. K., & Choy, K. W. (2020). Clinical utility of NIPT for confined placental mosaicism. Prenatal Diagnosis, 40(1), 32–40.
Agenda tu estudio con Life NGS
Visítanos en www.prenatallifengs.com
Llámanos al (55) 2314 0389
Escríbenos por WhatsApp: wa.me/525523140389
Grandes alegrías merecen grandes cuidados. Life NGS – Conocimiento que da certeza.





